Ir al contenido principal

Derecho a la Esperanza

Lecturas Comfama

Colección Pensamiento

Por: Alonso Salazar

Comentarios

Entradas populares de este blog

Manifiesto Ciudadano sobre el alcalde Daniel Quintero - Febrero 6 de 2022

Manifiesto sobre Daniel Quintero. Medellín se merece otro alcalde.   Quienes firmamos estas notas nos sumamos a las preocupaciones de muchas personas por lo que hoy está pasando con el alcalde y la alcaldía de Medellín, que se puede resumir en dos hechos: la pérdida de confianza en la alcaldía y en su alcalde, y la pérdida de espacios de conversación y de construcción colectiva. Daniel Quintero nos ha decepcionado. Algunos de quienes firmamos votamos por él y estamos arrepentidos de haberlo hecho. Somos ciudadanas y ciudadanos que, desde diferentes orillas ideológicas y políticas, y desde perspectivas independientes, hemos contribuido a procesos sociales, educativos, culturales y urbanos de Medellín. Quintero destruye la confianza en lo público, al gobernar con mentiras y con lo peor de la política: la negociación de puestos y contratos para beneficio de sectores privados cercanos a los clanes políticos más oscuros de la ciudad y del país. Ya hay varias denuncias por corrupci...

La revocatoria, alternativa o trampa

  La revocatoria puede ser una alternativa o una trampa.   Alonso Salazar J.   La idea de la revocatoria arrancó antes del tiempo y, desde luego, sin que existieran las causas que indica la ley, por lo que se le calificó como oportunista y se asoció con un sector político específico. Sectores críticos de Quintero, no la consideraron conveniente. Decían, entre otras cosas, que era darle la oportunidad de permanecer en campaña, y más bien emprendieron iniciativas importantes como la Veeduría Ciudadana, el control político y la denuncia de corrupción. Pero el alcalde Quintero se ha esmerado en hacer crecer la oposición. Su gobierno se ha ratificado como el más calamitoso de la historia de Medellín.   Su administración no   construirá   alguna obra significativa de infraestructura que sea iniciativa propia.   Tampoco va dejar algún programa social que merezca el recuerdo. Ya sobresale por convertir la mentira en una manía, por normalizar práctica...

1. Los perros del Contralor y su fallo sobre Hidroituango

  Alonso Salazar J.     Una pregunta obvia: Si en Hidroituango hay culpables, es lógico preguntarse porqué el exalcalde Federico Gutiérrez y el exgobernador Luis Pérez fueron excluidos de antemano de responsabilidades en la investigación.   El título efectista de esta nota es sobre todo autoría del Contralor Carlos Felipe Córdova.   “Yo tengo 8 perros” ,   dijo durante una intervención reciente en un encuentro de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, realizado en Barranquilla.   Les hablaba a juristas del caso de Hidroituango. Y su oficina de prensa logró que esa frase se convirtiera en titular en diversos medios. El Contralor no habló de debido proceso, de justicia, de ecuanimidad, palabras que serían más coherentes con su cargo. No. Mencionó a su mamá y a los perros, en una expresión soberbia que revela el tono que le ha impuesto a esta investigación.   Él no dijo el nombre de ninguno de sus perros, pero es evidente que son rabi...